El Pitch en Spotify
ES UN BÁSICO EN CUALQUIER LANZAMIENTO. CONOCE MEJOR CÓMO HACERLO Y MEJORAR TUS RESULTADOS
CONSEJOS
Aunque la decisión editorial estará a cargo de los editores, si que hay ciertos detalles que pueden ayudar a que se fijen más en tu lanzamiento. Aquí te enumeramos algunos de los consejos para darle visibilidad a tu contenido:
- Envía tu petición con un margen de tiempo suficiente como para que los editores puedan escuchar el tema. Los envíos de última hora son complicados de posicionar.
- Haz sólo el pitch de una canción para un mismo artista a la vez.
- No hagas pitch de recopilaciones ni puedes solicitar el pitch si eres el feat de un tema.
- Puede pasar que aunque hayas enviado un tema a posicionar, los editores hayan escuchado más lanzamientos y consideren colocar otro de tus singles.
- Tanto tu equipo como tú podéis hacer el pitch, siempre y cuando lo hagáis desde Spotify for Artists.
- Cuanta más calidad tenga el producto, más posibilidades tiene de destacar para el pitch
Recuerda que estas buenas prácticas no sin infalibles. Habrá veces que funcionen pero no te aseguran el posicionamiento. Un trabajo continuo de actualización y conexión con tu audiencia siempre ayuda de cara a un posible futuro destacado.
Al fin y al cabo estamos hablando de contenidos editoriales. Plataformas de streaming como Spotify reciben constantemente un flujo enorme de lanzamientos, por lo que cuidar ese contenido y trabajarlo con tiempo será siempre tu aliado para un posible destacado.
Nuestros servicios de KOS Consulting y KOS Agency trabajan diariamente con ads, tanto en Spotify como en otras plataformas digitales. Si quieres conocer más, escríbenos a info@kosentertainment.com








